5. Dispositivos de conexión de cables.

Los dispositivos de conexión de cables son componentes esenciales para enlazar y asegurar los medios de transmisión en una red. Estos dispositivos permiten la transmisión de datos entre cables y equipos, asegurando que la red funcione de manera eficiente y confiable.

5.1. Conectores para redes.

  • Descripción: Los conectores para redes son interfaces físicas que permiten conectar los cables de red a los dispositivos de la red, como routers, switches, y computadoras.

  • Tipos de Conectores Comunes:
    • RJ45: El conector estándar para cables de par trenzado en redes LAN. Compatible con categorías de cable Cat 5, Cat 6, y superiores, utilizado principalmente para conexiones Ethernet.

    • RJ11: Conector utilizado para líneas telefónicas, generalmente no adecuado para redes de datos de alta velocidad, pero puede encontrarse en redes pequeñas o de voz.

    • BNC (Bayonet Neill–Concelman): Utilizado en cables coaxiales, especialmente en redes de videovigilancia o conexiones antiguas de Ethernet.

    • Keystone Jack: Conector modular que se instala en paneles de pared o racks. Utilizado en configuraciones de red fijas, facilita la conexión y desconexión de cables.






  • Aplicaciones: Los conectores RJ45 son los más comunes en redes de datos, especialmente en redes Ethernet. Los conectores BNC se usan en aplicaciones específicas, como sistemas de videovigilancia y redes coaxiales antiguas.
  • 5.2. Conectores para fibra óptica.

  • Descripción: Los conectores de fibra óptica permiten la conexión física de los cables de fibra óptica a los dispositivos de red, manteniendo la integridad de las señales ópticas.

  • Tipos de Conectores de Fibra Óptica:
    • SC (Subscriber Connector): Conector de acoplamiento rápido con terminación cuadrada. Muy utilizado en redes de telecomunicaciones y redes de datos de alta velocidad.

    • LC (Lucent Connector): Similar al SC, pero con un tamaño más compacto, adecuado para espacios reducidos en centros de datos.

    • ST (Straight Tip): Conector cilíndrico con terminación de giro y bloqueo. Común en redes empresariales y aplicaciones industriales.

    • MTP/MPO: Conector multi-fibra utilizado en aplicaciones de alta densidad, como centros de datos, donde se requiere la conexión de varios hilos de fibra en un solo conector.


  • Aplicaciones: Los conectores SC y LC son los más utilizados en redes de fibra óptica debido a su facilidad de uso y tamaño compacto. Los conectores MTP/MPO son comunes en instalaciones de alta densidad.
  • 5.3. Herramientas para la conectorización.

    • Descripción: Las herramientas de conectorización son esenciales para cortar, pelar, crimping, y terminar los cables en sus conectores. Aseguran que los cables estén conectados correctamente y mantengan la calidad de la señal.

    • Principales Herramientas de Conectorización:
      • Pinzas Crimpeadoras: Utilizadas para sujetar conectores RJ45 y RJ11 a cables de par trenzado. La herramienta presiona el conector sobre los hilos del cable, asegurando una conexión sólida.
      • Cortadores y Peladores de Cables: Herramientas para cortar el cable a la longitud deseada y pelar el revestimiento externo sin dañar los hilos internos.
      • Herramienta de Impacto (Punch Down Tool): Utilizada para insertar cables en los conectores tipo keystone y paneles de parcheo, asegurando que el cable se inserte correctamente en las ranuras.
      • Cortadora y Pulidora de Fibra Óptica: Utilizadas en cables de fibra óptica para realizar cortes precisos y pulidos de las fibras, garantizando que la conexión óptica tenga la mínima pérdida de señal.
      • Medidor de Red o Probador de Cables: Verifica que el cableado esté funcionando correctamente. Detecta fallos en la conexión, problemas de continuidad y otras anomalías.









    • Aplicaciones: Estas herramientas son esenciales en el proceso de instalación y mantenimiento de redes, asegurando que los cables estén bien conectados y que las conexiones sean estables y de alta calidad.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Diseño e instalación de una red de datos.

     En este Blog se aborda el diseño e instalaci´n d eunared de datos, de manera sencilla y a modo de ir desarrollando un espacio donde se pued...