3. Medios físicos o infraestructura para la instalación (armarios, canaletas, suelos, techos, etc).

La infraestructura física es esencial para garantizar el soporte, la protección y la eficiencia de los componentes de la red. Los medios físicos incluyen los elementos que permiten organizar y proteger los cables, dispositivos y otros componentes, asegurando que la red sea estable y de fácil mantenimiento.


Elementos de Infraestructura

  1. Armarios de Red (Racks):

    • Descripción: Los armarios o racks son estructuras que almacenan equipos de red, como routers, switches, servidores y paneles de conexión.
    • Tipos:
      • Rack de Piso: Ideal para instalaciones grandes, permite alojar múltiples dispositivos.
      • Rack de Pared: Más compacto, útil para instalaciones pequeñas o espacios reducidos.
    • Beneficios:
      • Facilitan el acceso a los equipos para mantenimiento.
      • Mantienen organizados y seguros los dispositivos, evitando daño



  2. Canaletas y Bandejas para Cables:

    • Descripción: Las canaletas y bandejas son conductos que organizan y protegen los cables de red.
    • Tipos:
      • Canaletas Plásticas: Económicas y fáciles de instalar, ideales para instalaciones interiores.
      • Bandejas Metálicas: Más robustas, adecuadas para instalaciones que requieren protección adicional.
    • Beneficios:
      • Evitan el desgaste y enredos de los cables.
      • Permiten una mejor gestión de cables, facilitando el mantenimiento y la expansión de la red.



  3. Suelos Técnicos (Pisos Elevados):

    • Descripción: Suelos elevados que permiten el paso de cables y otros componentes de infraestructura por debajo de la superficie de trabajo.
    • Características:
      • Suelen ser modulares, permitiendo un acceso fácil a los cables.
      • Fabricados en materiales resistentes al peso y al tráfico peatonal.
    • Beneficios:
      • Mejoran la estética del espacio de trabajo al ocultar los cables.
      • Facilitan el acceso para el mantenimiento y las modificaciones.




  4. Techos Técnicos (Falsos Techos):

    • Descripción: Techos suspendidos que permiten ocultar y organizar los cables de la red, especialmente en instalaciones donde el suelo técnico no es viable.
    • Características:
      • Permiten el paso de cables, tuberías y otros elementos de infraestructura sin interferir en el espacio de trabajo.
      • Fabricados en materiales que soportan el calor y la humedad.
    • Beneficios:
      • Organizan el cableado de manera ordenada y fuera de la vista.
      • Reducen el riesgo de accidentes al mantener los cables fuera del alcance.



  5. Gabinetes y Armarios de Cableado:

    • Descripción: Espacios cerrados que alojan y protegen los cables de conexión y otros componentes eléctricos.
    • Características:
      • Ofrecen protección contra el polvo y factores ambientales.
      • Cuentan con sistemas de ventilación para evitar el sobrecalentamiento.
    • Beneficios:
      • Protegen el equipo de red de condiciones ambientales que pueden afectar su funcionamiento.
      • Permiten una organización ordenada de los cables de conexión y otros componentes.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Diseño e instalación de una red de datos.

 En este Blog se aborda el diseño e instalaci´n d eunared de datos, de manera sencilla y a modo de ir desarrollando un espacio donde se pued...