2. Planeación

2.1. Metodología.

  • Definición de la Metodología: La metodología en la instalación de redes de datos es un enfoque sistemático que guía cada etapa del proyecto, desde la planificación inicial hasta la implementación final.

  • Enfoque en Cascada: Se sigue una estructura lineal, comenzando con la planificación y siguiendo con el diseño, implementación y pruebas. Cada fase debe completarse antes de pasar a la siguiente.

  • Metodología Ágil: En proyectos de redes más flexibles, se emplea una metodología ágil, donde las tareas se dividen en sprints o fases cortas de trabajo. Esto permite ajustes rápidos y respuestas dinámicas a problemas emergentes.

  • Fases Clave:
    • Análisis de Requisitos: Definición clara de los objetivos y el alcance del proyecto.
    • Diseño de la Red: Planificación lógica y física de la red.
    • Implementación y Pruebas: Instalación y configuración de componentes, seguidas de pruebas de funcionamiento.
    • Mantenimiento: Planificación del soporte técnico y actualizaciones futuras.


2.2. Identificación de requerimientos.

  • Requerimientos Funcionales: Determinan las características esenciales que la red debe cumplir, como la cobertura, capacidad de usuarios y velocidad de transmisión de datos.
    • Ejemplo: Una oficina de 50 empleados puede requerir una LAN con velocidades de 1 Gbps y cobertura en todas las áreas.
  • Requerimientos Técnicos: Detallan el hardware, software y medios de transmisión necesarios para cumplir los objetivos.
    • Hardware: Routers, switches, puntos de acceso.

    • Software: Sistemas de monitoreo de red, seguridad, y aplicaciones de gestión.
  • Consideraciones de Seguridad: Definición de medidas de protección como firewalls, sistemas de detección de intrusos (IDS) y protocolos de seguridad.

  • Requerimientos de Presupuesto: Evaluación de los costos y asignación de recursos para la adquisición de materiales y servicios de instalación.

  • Escalabilidad: Planificación para el crecimiento futuro de la red, asegurando que pueda ampliarse en capacidad sin requerir una reestructuración significativa.



  • 2.3. Encuesta.

    • Objetivo de la Encuesta: Realizar una encuesta permite obtener información detallada sobre el entorno físico y las necesidades específicas del cliente o usuario. Esto ayuda a personalizar el diseño de la red.
    • Aspectos Evaluados:
      • Topografía del Sitio: Análisis del área donde se instalará la red. Incluye ubicación de puntos de acceso, obstáculos físicos y disposición de los espacios.
      • Disponibilidad de Infraestructura: Revisión de los recursos actuales, como canaletas, tomas de corriente y acceso a áreas de montaje.
      • Uso Actual y Proyecciones: Evaluación de los dispositivos y aplicaciones que se utilizarán en la red, junto con estimaciones de crecimiento en el uso de datos.

    • Métodos de Recopilación de Datos:
      • Entrevistas con el Cliente: Reuniones para discutir necesidades específicas y expectativas.
      • Inspección Física: Visita al sitio para identificar problemas potenciales y validar la disponibilidad de infraestructura.
      • Cuestionarios: Formulario estructurado para recopilar datos específicos sobre el entorno y el uso de la red.


    2.4. Evaluación de topologías.

    • Objetivo de la Encuesta: Realizar una encuesta permite obtener información detallada sobre el entorno físico y las necesidades específicas del cliente o usuario. Esto ayuda a personalizar el diseño de la red.

    • Aspectos Evaluados:
      • Topografía del Sitio: Análisis del área donde se instalará la red. Incluye ubicación de puntos de acceso, obstáculos físicos y disposición de los espacios.
      • Disponibilidad de Infraestructura: Revisión de los recursos actuales, como canaletas, tomas de corriente y acceso a áreas de montaje.
      • Uso Actual y Proyecciones: Evaluación de los dispositivos y aplicaciones que se utilizarán en la red, junto con estimaciones de crecimiento en el uso de datos.

    • Métodos de Recopilación de Datos:
      • Entrevistas con el Cliente: Reuniones para discutir necesidades específicas y expectativas.
      • Inspección Física: Visita al sitio para identificar problemas potenciales y validar la disponibilidad de infraestructura.
      • Cuestionarios: Formulario estructurado para recopilar datos específicos sobre el entorno y el uso de la red.


    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Diseño e instalación de una red de datos.

     En este Blog se aborda el diseño e instalaci´n d eunared de datos, de manera sencilla y a modo de ir desarrollando un espacio donde se pued...